Sí, mi primer post va a ser sobre tecnología
No voy a romper el estereotipo, soy el estereotipo. Sí, uso linux, tengo servidores en mi casa, programo, estoy en la industria, he destilado mi huella digital, "odio" los smartphones, me quejo del sistema, me quejo de los demás por seguirlo, me quejo de mí por seguirlo, etc, etc. Sí, en resumen soy el insoportable análogo de los vegetarianos en el mundo virtual, soy ese sujeto. Sujeto el cuál se esconde bajo acciones fútiles para tener una ilusión de control o libre albedrio en esta jungla de unos y ceros.
Este es un personaje que veo (y experimento) a diario. Aislados en Reddit, Lemmy y claramente aquí en Bear. A veces, me da la impresión que solo puedemos hablar de nuestros setups o de como no usar Instagram nos ha cambiado la vida. Lo cual me hace sentir que se queda un poco estancada esta línea de pensamiento. No me mal interpreten, los recursos, hábitos y personas que ha generado la lucha contra Big Tech y su tecnofeudo, considero, son elementos de nobleza pura. Tener las bolas y el tiempo de generar recursos que compitan e intenten reemplazar la basofia que es el mundo digital de ahora, es algo que aprecio infinitamente y es rokan. Pero como decía, la ideología o voluntad compartida del movimiento se queda corta. Se vuelve estéril cuando la lucha es hermética, la diversidad de pensamiento se allana (o eso pienso porque de nuevo me encuentro atrapado en un nicho digital) y se limita a un yo contra ellos. Se vuelve una lucha de egos entre la comunidad misma y se pierde el objetivo del movimiento. Cada post pareciera una competencia sobre quien es más antisistema que otro, quien usa la forma más inconveniente posible para lograr una simple tarea o quien ha sido iluminado esta semana por su nueva rutina. Se confunde como un hobby más de nosotros nerds y no es tomado en serio fuera del círculo. Y lo más irónico de todo esto es que se convierte en la misma dinámica que tratamos de alejarnos, aunque nos engañemos a nosotros mismos que no es así. La misma economía de atención muestra sus dientes en nosotros (obviamente en una medida mucho más reducida pero el sentimiento esta ahí!). Para mí, el punto de todo esto, todo el tiempo invertido en no complacerse en la comodidad de la vida moderna, de las redes, de la imágen es ....
Pues depende de ti. ¿Qué te hace sentir real? Claramente te has dado cuenta que las metas superficiales del mundo contemporáneo no llenan ese vacío. Y por eso hemos tomado este camino, deambulando en el inóspito terreno donde no terminamos de encajar. Por eso escribo aquí y ustedes también. Y ahora nos vemos involucrados en una lucha que nos hace sentir mayores a nosotros mismos. Pero ahí va el engaño, ¿lucho por mí o por pertenecer? Aquí es donde radica el problema del movimiento y se fragmenta.
Esta lucha es ajena a quien realmente soy. Lucho por expresar quien soy, no porque soy la lucha. Ese es el punto. No quiero cubrirme en otra imagen más.
Ok, ahora que saque esto de mi sistema. Vaya sorpresa me encontré al cambiar Bear a español. Nadie hablando de tecnología. Dibujos, ensayos, poemas, música, etc. Ahora eso me hace sentir que son "reales". Gracias.
Me gustan tus dibujos a.
La democracia pensada como el mantenimiento de un vació, por lo que siempre se va a ver amenazada por la concentración de poder solo wow, certezas transitorias.
Y que viva el rokanrol,
MROKAN.